En un esfuerzo conjunto por impulsar la formación de profesionales técnicos y apoyar a los estudiantes en su transición al mundo laboral, el día de hoy autoridades del SNEBCS, STBYDS, Conalep Plantel 019 La Paz y la Dirección Estatal de Conalep en B.C.S, llevaron a cabo la firma de un importante convenio. El cual busca promover y fomentar una nueva cultura laboral entre los jóvenes, brindando servicios de vinculación laboral, capacitación, eventos y publicaciones relacionados con el Programa de Apoyo al Empleo.
La Titular de Conalep en Baja California Sur, Lic. Sandra Lili Herrera Nagafuchi, resaltó la importancia de esta colaboración entre instituciones educativas y entidades gubernamentales. Subrayó la relevancia de comprender las oportunidades laborales y las instancias gubernamentales que respaldan a los estudiantes en su camino hacia el mercado laboral. Sandra también destacó el papel fundamental de los docentes y el personal administrativo en el éxito de los estudiantes, subrayando que el principal objetivo es preparar a los jóvenes para el mundo laboral.
Por su parte, el Lic. Vladimir Torres Navarro, Director del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur, enfatizó la importancia de este convenio para brindar oportunidades de empleo a los estudiantes. Se mencionaron tres beneficios clave de este acuerdo. En primer lugar, se subrayó la vinculación temprana con empresas, lo que permitirá a los estudiantes explorar opciones de empleo adecuadas a sus perfiles y horarios. En segundo lugar, se destacó la orientación para la búsqueda de empleo, con la posibilidad de recibir asesoría sobre la elaboración de currículos y cómo enfrentar entrevistas laborales. Finalmente, se resaltó la organización de jornadas de empleo, donde los estudiantes podrán acceder a información sobre vacantes disponibles.
Un aspecto innovador es la implementación de un nuevo servicio llamado “Chambachat” a través de WhatsApp. Este servicio permitirá a los estudiantes obtener información y asesoría sobre empleo de manera más accesible y conveniente.
En resumen, este convenio busca empoderar a los estudiantes de Baja California Sur en su búsqueda de empleo y su desarrollo profesional, al mismo tiempo que promueve una nueva cultura laboral en la región.